
En marketing, el Below The Line (BTL) es una estrategia que se basa en la promoción de productos o servicios a través de canales no convencionales, dirigidos a un público específico. Suelen complementar las campañas Above The Line (ATL), que utilizan medios masivos como televisión, radio y prensa.
A diferencia del ATL, el BTL no recurre a medios tradicionales, lo que permite una comunicación más directa y personalizada con el público. Esto facilita la medición del impacto de las acciones, aunque requiere una planificación estratégica y una segmentación precisa para ser realmente efectiva.
Ejemplos de estrategias BTL
Estos son algunos ejemplos de estrategias BTL utilizadas en marketing:
Publicidad directa: Incluye promociones directas, correo directo y telemarketing para llegar al cliente de manera personalizada.
Ejemplo Publicidad directa Movistar Publicidad en punto de venta: Comprende promociones dentro del establecimiento, carteles y material promocional en tienda para influir en la decisión de compra.
Ejemplo Publicidad en punto de venta Oreo Publicidad en medios alternativos: Utiliza espacios no convencionales como transporte público, centros comerciales y cines para captar la atención del público.
Ejemplo publicidad en medios alternativos Publicidad en línea: Abarca anuncios digitales, email marketing y estrategias en redes sociales para impactar a audiencias específicas.
Ejemplo publicidad en Linea Origin Eventos y promociones: Incluye activaciones como muestras, concursos, ferias y otras experiencias que fomentan la interacción con la marca.
Ejemplo Publicidad de eventos Galaxy Marketing relacional: Se enfoca en la fidelización de clientes mediante programas de recomendación y estrategias personalizadas.
Ejemplo Marketing Relacional Coca-Cola Sampling: Consiste en la distribución de muestras gratuitas para atraer clientes potenciales y generar prueba del producto.
Ejemplo sampling JELLO
Cada una de estas estrategias permite una conexión más cercana con el consumidor, potenciando el impacto de las campañas de marketing.
Ventajas y desventajas del BTL
El marketing BTL ofrece múltiples beneficios cuando se implementa correctamente. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
Segmentación precisa: Permite dirigir la comunicación a un público específico, aumentando la efectividad de la campaña.
Medición detallada: Facilita la evaluación del impacto y permite ajustar estrategias con mayor precisión.
Mayor tasa de respuesta: Generalmente, las campañas BTL generan más interacción que las ATL.
Flexibilidad: Se pueden adaptar fácilmente a los objetivos y necesidades de la empresa.
Sin embargo, también presenta ciertos desafíos:
Mayor costo: Puede ser más costoso en comparación con estrategias ATL.
Requiere más análisis: La segmentación precisa exige tiempo e investigación.
Mayor complejidad: Demanda una planificación detallada para su correcta ejecución.
Menor alcance: No tiene la misma cobertura masiva que las campañas ATL.
Diferencias entre BTL y ATL
La principal distinción entre Below The Line (BTL) y Above The Line (ATL) radica en los medios utilizados para comunicar el mensaje.
Característica | BTL | ATL |
Audiencia | Específica | Masiva |
Medios utilizados | Directos y personalizados | Masivos (TV, radio, prensa) |
Costo | Generalmente más alto | Más económico en términos de alcance |
Medición de impacto | Precisa y detallada | Más difícil de cuantificar |
Flexibilidad | Alta, adaptable a objetivos específicos | Menos flexible |
Ambas estrategias pueden complementarse para lograr una comunicación de marketing más efectiva y equilibrada.
Comments